• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41119

    Título
    Protohábitat: investigación en hábitat sostenible en países en proceso de desarrollo. Caso de estudio,
    Autor
    Caz Enjuto, María del Rosario delAutoridad UVA Orcid
    Sáinz Guerra, José LuisAutoridad UVA
    Jové Sandoval, FélixAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 2012, vol. 12, n. 24, 19 pág.
    Resumen
    El trabajo de investigación que se expone, cuyo nombre es Protohábitat, aborda la ordenación de un prototipo de barrio proyectado bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social, económica y cultural en países en desarrollo. Dicho barrio integra a su vez un prototipo experimental de vivienda incrementable construida mediante materiales y sistemas constructivos tradicionales mejorados a partir del uso de nuevas tecnologías. El artículo presenta la propuesta desarrollada para la ciudad de Manta (Ecuador), la cual está implementando, en buena medida, modelos urbanos y tipologías edificatorias ajenas a sus condiciones sociales, medioambientales y culturales. Contando con el soporte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), y a partir de una visión holística, el trabajo ha integrado todas las escalas del hábitat, desde la urbana hasta la del desarrollo constructivo, partiendo de las consideraciones socio-espaciales específicas del lugar, pero también de los parámetros asentados, probados y comúnmente aceptados de la mejor cultura urbanística.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.11144/Javeriana.cvu12-24.pihs
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación: “Fortalecimiento de la investigación y el conocimiento científico-técnico y cultural mediante el estudio de nuevos enfoques del planeamiento territorial y urbano y de las tecnologías autóctonas y sostenibles que permitan mejorar la calidad de vida de la población más desfavorecida de Manta, Ecuador”. Código del proyecto: A1/039272/11. Convocatoria de ayudas para programas de cooperación interuniversitaria y de investigación científica de la AECID.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41119
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [90]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Protohábitat.pdf
    Tamaño:
    4.088Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10