• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4112

    Título
    Beneficios de la atención en unidades de ictus: Análisis por subgrupos de pacientes.
    Autor
    Casado Menéndez, Ignacio
    Director o Tutor
    Arenillas Lara, Juan FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Résumé
    La atención al ictus agudo ha cambiado en los últimos años. Uno de los principales avances ha sido el inicio de la atención a los pacientes en unidades de ictus (UI). Este recurso es, sin embargo, limitado y por ello es preciso optimizar su utilización. Para ello es imprescindible conocer qué enfermos se beneficiarán en mayor medida del mismo. Se compara de modo retrospectivo una cohorte de pacientes con diagnóstico de ictus atendidos en una planta de Neurología frente a enfermos atendidos en una UI. Se realizan análisis por subgrupos para establecer qué pacientes se benefician más. Resultados: las UI reducen la probabilidad de muerte o dependencia al alta y a los seis meses, aumentando la probabilidad de estancia en domicilio. Los enfermos más beneficiados son los de edades comprendidas entre 61 y 79 años, los que sufren un ictus isquémico no extenso y los de mayor gravedad.
    Materias (normalizadas)
    Ictus - Pacientes - Tratamiento
    Neurología
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/4112
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4112
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS417-131216.pdf
    Tamaño:
    1.506Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10