• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41509

    Título
    La importancia del trabajo por rincones de aprendizaje en el último curso de la Etapa de Educación Infantil: elección de los mismos y elaboración de materiales
    Autor
    Ramos Cámara, Alba
    Director o Tutor
    García Sastre, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El propósito de este trabajo de fin de grado es resaltar la importancia de los rincones de aprendizaje en el último curso de Educación Infantil. En el presente documento se trata la planificación, elaboración y puesta en práctica de este tipo de dinámica, presentando propuestas y orientaciones metodológicas desde un punto de vista funcional y lúdico, conociendo los principales exponentes del método y los orígenes de la “Escuela Nueva”, contemplando una propuesta de intervención en el aula partiendo de una realidad concreta, el trabajo por rincones y la elección de los mismos según el criterio de cada maestro/a en su aula. Reflejaremos la selección y elaboración de materiales, el rol guía y dinamizador del docente y las observaciones del proceso. El objetivo es que los niños y niñas, basándonos en el constructivismo, sean los protagonistas de su propio aprendizaje, adquiriendo nuevos conocimientos a través de la acción y el juego.
    Palabras Clave
    Aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41509
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1845.pdf
    Tamaño:
    2.476Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10