• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4249

    Título
    Iconografía de Santa Teresa de Jesús
    Autor
    Pinilla Martín, María JoséAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Andrés Ordax, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumen
    La iconografía de Santa Teresa de Jesús, tan copiosa en número como en matices y extendida sin interrupción desde finales del siglo XVI, resulta paradójicamente desconocida. Esto se debe a su percepción simplificada a partir de dos extremos: por una parte las obras de grandes maestros de la escultura y la pintura, y por otra las numerosas obras de escaso valor artístico sometidas a rígidos y repetitivos esquemas formales. Sin embargo, al profundizar en el estudio de la iconografía teresiana se descubre una serie de planteamientos y un conjunto de herramientas de trabajo que, formulados adecuadamente y utilizados con sentido crítico, suponen una perspectiva diferente acerca de la representación de la carmelita abulense. En nuestra Tesis hemos realizado un estudio profundo abordado desde la interdisciplinariedad, en el que hemos dado su justa relevancia a las artes llamadas “menores” y a las manifestaciones artísticas efímeras, un estudio que nos ha permitido extraer conclusiones alejadas de una visión reduccionista de la iconografía teresiana y que ha revelado aspectos completamente desconocidos de la misma.
    Materias (normalizadas)
    Teresa de Jesús, Santa (1515-1582) - Iconografía
    Santos - Iconografia
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    DOI
    10.35376/10324/4249
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4249
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS448-140205.pdf
    Tamaño:
    89.21Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10