• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45277

    Título
    Una breve aproximación teórica a las interferencias culturales en el aula de español como segunda lengua en España (L2)
    Autor
    Pena López, ClaudiaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Universidad del País Vasco
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Ikastorratza. e-Revista de Didáctica, 2021, In Press
    Resumen
    Este trabajo tiene como objetivo demostrar la necesidad del estudio de la pragmática y la cultura en la enseñanza de segundas lenguas (L2) o lenguas extranjeras (LE), y más específicamente en la enseñanza del español como L2 en el contexto de la lengua y cultura españolas. Con este fin, se pretende demostrar que la competencia intercultural es clave a la hora de evitar malentendidos o conflictos en el aula de L2, donde la diversidad cultural es la norma; así como defender la necesidad de otorgar mayor importancia a la comunicación extralingüística. Para ello, se reflexiona acerca del concepto de cultura y la necesidad de “desaprender” las bases de la cultura propia para entender las normas de la nueva lengua. Por último, se reflexiona acerca del rol del profesorado de L2 como mediador intercultural y se concluye que la pragmática es fundamental para asegurar una competencia plena en cualquier L2 o LE.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Interferencias culturales
    Español como lengua extranjera
    Didactica de la lengua extranjera
    Pragmática
    ISSN
    1988-5911
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www.ehu.eus/ikastorratza/castellano/numeros
    Propietario de los Derechos
    © 2021 Universidad del País Vasco
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45277
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP26 - Artículos de revista [39]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Breve-aproximacion-interferencias.pdf
    Tamaño:
    465.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10