• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4612

    Título
    La integración escolar: nacimiento, experimentación y generalización (1970/95). Su implementación en la provincia de Valladolid
    Autor
    Romero Ureña, María CarmenAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Boronat Mundina, Julia
    Esteban Frades, SantiagoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Resumen
    La integración escolar (IE) ha supuesto uno de los hitos fundamentales en la discapacidad al sustituir la educación segregada por la normalización, donde el alumno, que presenta alguna necesidad, se escolariza con los demas, en su contexto vital recibiendo los apoyos necesarios que le van a permitir tener una vida adulta autónoma e independiente. Ha sido una de la reformas educativas mas significativas de finales del s. XX que generó cambios, no solo para el alumnado con discapacidad, sino para todos. Desde los Pactos de la Moncloa, la Constitución y la LISMI se da consenso político para llevar a cabo la IE y social. Hecho que se potenció al gobernar un partido progresista. Los movimientos asociativos de padres jugaron un papel esencial para impulsarla y conseguir recursos.Valladolid fue una ciudad innovadora que contó con un nutrido grupo de profesionales trabajando por una educación mejor con IE
    Materias (normalizadas)
    Integración escolar-España-Valladolid
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/4612
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4612
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS502-140301-1.pdf
    Tamaño:
    18.47Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    vol. 1
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TESIS502-140301-2.pdf
    Tamaño:
    185.3Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    vol.2
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10