• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46129

    Título
    Lope de Vega y el teatro del Siglo de Oro
    Autor
    Valdés Gázquez, Ramón
    Vega García-Luengos, GermánAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Acción Cultural Española y Biblioteca Nacional de España
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Catálogo-web de la exposición celebrada en la Biblioteca Nacional de España entre el 28 de noviembre de 2018 y el 17 de marzo de 2019. Acción Cultural Española y Biblioteca Nacional de España, Madrid, 2019: https://lopeyelteatro.bne.es/
    Resumen
    La Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española, con la colaboración de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC/INAEM) y el Grupo de Investigación PROLOPE (UAB), organizaron la exposición Lope y el Teatro del Siglo de Oro que se pudo ver en la Biblioteca Nacional de España del 28 de noviembre al 17 de marzo del 2019, y de la que fueron comisarios Germán Vega García-Luengos, catedrático de Literatura de la Universidad de Valladolid y codirector de Olmedo Clásico, y Ramón Valdés Gázquez, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y director de PROLOPE. El teatro del Siglo de Oro es, sin duda, uno de los capítulos más destacados del pasado cultural español y de la dramaturgia universal, por sus cualidades artísticas, sus imponentes cifras de autores y obras, su penetración en las distintas capas de la sociedad, así como por su capacidad de expandirse dentro y fuera de los territorios hispánicos, y de pervivir con vigor escénico hasta hoy en día. Por otra parte, la Biblioteca Nacional de España es la institución fundamental para el conocimiento de este fenómeno, al custodiar el fondo más importante del mundo de manuscritos e impresos del teatro aurisecular. Desde hace años esta institución aplica las nuevas tecnologías en la conservación, estudio y difusión de sus depósitos, colaborando a su vez con equipos que las utilizan y desarrollan. Pocos campos como el teatro aurisecular son tan ilustrativos del presente de las Humanidades Digitales. Todos estos aspectos tuvieron cabida en la muestra que se inauguró el 27 de noviembre de 2018: la atención a las claves de ese teatro en su época y su constitución en un patrimonio cultural de primer orden; su actualidad en los escenarios y los estudios actuales; y el papel de las nuevas tecnologías para su difusión, investigación y puesta en escena. Todo ello se ilustra a través de piezas o aplicaciones informáticas y audiovisuales proporcionadas por bibliotecas, museos, compañías de teatro y equipos de investigación. Naturalmente, tienen un protagonismo especial los fondos bibliográficos y documentales que alberga la Biblioteca Nacional, entre los que cabe singularizar el medio centenar de manuscritos autógrafos de Lope y de otros grandes autores, piezas absolutamente excepcionales dentro de la historia cultural europea. Para entender el vigor del teatro del Siglo de Oro en la actualidad, que es otro de los centros de atención, se destaca el papel de las agrupaciones institucionales, como la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y de las privadas, entre las que cuenta en lugar destacado Teatro Corsario; también de festivales como el de Almagro, Almería u Olmedo. La exposición acaba en pleno siglo XXI, con una mirada y reflexión sobre cómo está afectando la llegada de la era digital al teatro del Siglo de Oro, tanto en su representación y puesta en escena, como en su gestión, difusión e investigación. Entre los resultados más novedosos de la aplicación de las tecnologías al estudio del teatro del Siglo de Oro de los que dará cuenta la exposición están las últimas reconstrucciones virtuales de corrales de comedias, las herramientas de transcripción infoasistida y búsqueda en manuscritos que ha desarrollado el grupo PRHLT de la Universidad Politécnica de Valencia en colaboración con la BNE y el grupo PROLOPE, y los análisis de estilometría para ayudar en los importantes problemas de atribución que tiene el repertorio, investigación que han llevado a cabo desde la Universidad de Valladolid Germán Vega y Álvaro Cuéllar.
    Palabras Clave
    Siglo de Oro. Teatro. Lope de Vega. Humanidades Digitales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46129
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [72]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2019 Lope y el teatro del Siglo de Oro Exposicion BNE.pdf
    Tamaño:
    185.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Resumen de la exposición y enlaces para entrar en el catálogo web
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    CC0 1.0 UniversalLa licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10