• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4952

    Título
    Majorities based on differences: Consistency analysis and extensions
    Otros títulos
    Mayorías basadas en diferencias: análisis de la consistencia y extensiones
    Autor
    Pérez Asurmendi, Patrizia
    Director o Tutor
    Llamazares Rodríguez, BonifacioAutoridad UVA
    García Lapresta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Résumé
    En esta tesis se estudian las mayorías por diferencia de votos y por diferencia de apoyo. Los capítulos 1 y 2 se centran en el análisis de la transitividad y de la triple-aciclicidad de la relación de preferencia fuerte generada por las mayorías por diferencia de apoyo, al agregar relaciones de preferencia recíprocas individuales. En el capítulo 3 se estiman las probabilidades con las que se producen resultados colectivos consistentes, tanto en las mayorías por diferencia de apoyo como en las mayorías por diferencia de votos. En el capítulo 4 se extienden las mayorías por diferencia de votos al contexto de las preferencias lingüísticas, a través de conjuntos difusos y del modelo de las 2-tuplas; se justifica la equivalencia entre ambas modelizaciones bajo determinadas condiciones de regularidad y se estudian las propiedades que cumplen estas mayorías lingüísticas
    Materias (normalizadas)
    Voto
    Elecciones-Estadísticas
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/4952
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4952
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS536-140610.pdf
    Tamaño:
    882.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10