Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrtega Gaite, Sonia es
dc.contributor.authorFraile Villacorta, Juan
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2023-11-16T18:43:27Z
dc.date.available2023-11-16T18:43:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/63051
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo conocer los saberes y relaciones con la naturaleza de las personas jóvenes de la ciudad de Valladolid, y del resto de ciudades de Castilla y León, en el mundo de crisis multidimensional que habitamos. Para ello, en primer lugar, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en la que se presenta un marco teórico que plantea la realidad de las crisis multidimensionales que vivimos en la actualidad y se centra en la crisis ecológica para conocer la necesidad de cambiar las formas de desarrollo y estilos de vida para vivir en armonía con la naturaleza. En segundo lugar, se lleva a cabo un estudio que busca analizar los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen las personas jóvenes de 14 a 35 años de la ciudad de Valladolid, y del resto de ciudades de Castilla y León, para vivir en armonía con la naturaleza. Se realiza desde un paradigma interpretativo desde una metodología cuantitativa basada en un cuestionario con cincuenta y cinco preguntas que se divide en tres categorías: Conocimientos (C1), Actitudes (C2) y Prácticas (C3), las cuales a su vez se dividen en dos subcategorías: sostenibilidad y cuidado del planeta (S1) y participación social (S2). Se han recogido un total de 541 cuestionarios de jóvenes de toda Castilla y León, siendo la muestra más representativa pertenece a la ciudad de Valladolid, con 313 respuestas (57,9%). A modo de conclusión se menciona la necesidad de llevar a cabo un cambio en el modelo de vida actual hacia un tipo de vida más sostenible. Se muestra que la percepción que tiene la juventud tanto de Valladolid como del resto de Castilla y León respecto a los conocimientos y actitudes sobre ecología y sostenibilidad representa un promedio medioalto, pero a la hora de llevar los conocimientos y la predisposición inicial a la práctica, ese promedio disminuye notablemente.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCrisis multidimensionales
dc.subject.classificationCrisis ecológicaes
dc.subject.classificationSostenibilidad de la vidaes
dc.subject.classificationJóveneses
dc.subject.classificationCastilla y Leónes
dc.titleVivir en armonía con la naturaleza para construir un mundo más justo. Estudio de la juventud de Castilla y Leónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6311.02 Sociología Ecológicaes
dc.subject.unesco6114.06 Comportamiento del Consumidores


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem