• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8264

    Título
    El/la educador/a social en la mejora de la empleabilidad del colectivo de desempleados/as de larga duración
    Autor
    López de la Hoz, Marta
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    En la sociedad actual, el incremento progresivo de desempleados de larga duración supone la reaparición de un colectivo en riesgo de exclusión social y es por lo que se plantea la necesidad de implementar acciones que contribuyan su inclusión laboral. A medida que aumenta el tiempo de inactividad va creciendo el distanciamiento entre las habilidades y destrezas que se poseen y las exigidas por el mercado laboral así como se va produciendo un deterioro psicosocial que dificulta su inserción, por su parte, la mejora del empleabilidad supone el aumento de las posibilidades de encontrar un empleo. En esta línea se precisa la aparición de una figura profesional que logre mejorar el nivel de empleabilidad. La Educación Social se reivindica como un factor necesario que intervenga en la mejora de la empleabilidad del colectivo, incorporando a su perfil nuevas estrategias para lograr este objetivo. En este sentido se propone un programa de intervención que se articula a través intervenciones grupales basadas en el coaching, y de búsqueda activa de empleo y a la vez que se llevan a cabo itinerarios de inserción individualizados para contribuir en la mejora de la empleabilidad del colectivo.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8264
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G996.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10