dc.description.abstract | Este trabajo, es un estudio que quiere dar respuesta a la necesidad de potenciar desde la escuela una experiencia lectora completa. Antes de acudir a los centros, los niños y niñas, aprenden de forma natural, sin presión, observando... Al llegar al colegio, de un modo u otro, se deja de lado este aprendizaje original para pasar a una enseñanza programada por necesidades del contexto. En ella y dado su carácter instrumental, la lectura, es uno de los principales objetivos de la Educación, pero a menudo se nos olvida su faceta más lúdica.
Con este trabajo pretendemos fomentar el hábito lector y colaborar en el proceso de que los alumnos, voluntariamente, decidan dedicar su tiempo libre a leer un libro. Buscaremos conocer a fondo el concepto de lectura y todo lo que conlleva y favorecer un acercamiento a literatura infantil utilizando como recurso una secuencia de actividades de animación lectora cuyo objetivo principal será descubrir el placer de asomarse a un libro. Siempre utilizando la figura del docente como modelo, tanto en los espacios y tiempos dedicados a la secuencia como en los momentos de charla espontánea que surjan en el contexto escolar. La verdadera educación se da de persona a persona y un maestro que disfruta leyendo, transmitirá esa sensación a los futuros lectores.
Plantearemos entonces el componente afectivo como una dimensión más del saber leer y presentaremos a los alumnos y alumnas la literatura infantil como una posibilidad cercana y una experiencia maravillosa. | es |