• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/828

    Título
    Los programas de fidelización en Internet : estudio exploratorio
    Autor
    Domínguez Casas, Ángel Manuel
    Director o Tutor
    Gutiérrez Arranz, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Titulación
    Máster en Investigación en Economía de la Empresa
    Abstract
    El desarrollo de Internet ha llevado a las empresas a dar un paso más, y algunas de ellas han implantado programas de fidelización online. Como hasta el momento no se han realizado investigaciones sobre los programas de fidelización online, este estudio descriptivo y exploratorio pretende mostrar cómo las empresas desarrollan sus programas de fidelización online. En la primera parte del estudio se presenta el caso del programa de fidelización online de Tesco, una gran cadena inglesa de tiendas del sector alimentación. En la segunda parte, se analiza una muestra de 40 marcas de sectores que han implantado programas de fidelización online. La fuente de información utilizada ha sido el análisis de contenidos. Las conclusiones del trabajo cumplen una doble finalidad: proporcionar un panorama de la estrategia de las empresas que cuentan con programas de fidelización online y, perfilar líneas de investigación futuras que permitan analizar la eficacia de dicha estrategia. En
    Materias (normalizadas)
    Márketing-Investigación
    Consumidores-Fidelidad
    Planificación estratégica
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/828
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM100-110426.pdf
    Tamaño:
    2.267Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10