• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8318

    Título
    Propuesta de trabajo de Poesía en Lengua Inglesa en Enseñanzas Medias
    Autor
    Ochoa González, Amaya Isabel
    Director o Tutor
    Silles, Paul
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El Consejo Europeo dentro del Marco Común Europeo establece que al final de la educación secundaria los alumnos que se gradúen sean capaces de hablar dos idiomas con fluidez. Por ello los programas de educación bilingüe se están extendiendo por todo el país y promueven la integración de otras asignaturas tales como las ciencias, geografía o historia 3 y el aprendizaje de un idioma. Esto se basa en el supuesto de que los estudiantes deberían ser capaces de aprender contenidos de otras áreas y habilidades comunicativas a la vez, mientras logran un mejor dominio de la lengua extranjera. Este proyecto trata sobre la enseñanza del inglés a través de la literatura en un contexto bilingüe. La educación bilingüe requiere una implicación de todo el centro, es decir, debe haber una cooperación entre los diferentes departamentos y niveles. En este caso en concreto, es necesario que haya cierta relación entre los profesores de literatura y los de inglés, ya que es necesario que los alumnos tengan ciertos conocimientos previos sobre conceptos literarios y que los hayan trabajado con anterioridad. Presentamos una unidad didáctica de inglés para el primer curso de educación secundaria obligatoria, es decir, para estudiantes de doce años. En esta unidad, hemos tratado los siguientes aspectos: una introducción, en la que se analiza la educación bilingüe en nuestro país y continuamos con una justificación del tema elegido. Después de esto, seguiremos con una breve descripción del centro, las características de los alumnos, el tema, los objetivos y los contenidos específicos. También examinaremos la metodología que se empleará, los pasos que el profesor seguirá durante las diferentes sesiones, los materiales y los recursos que se utilizarán y finalmente el criterio de evaluación y los instrumentos necesarios para llevarla a cabo con éxito.
    Materias (normalizadas)
    Lengua Inglesa
    Poesía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8318
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 367.pdf
    Tamaño:
    338.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10