• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8548

    Título
    Tolerancia Inmunologica en trasplante renal
    Autor
    Herrera Gómez, Francisco MagnoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Bustamante Bustamante, JesúsAutoridad UVA
    Ortiz de Lejarazu Leonardo, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Resumen
    El papel crucial de las células T reguladoras en la tolerancia de los injertos se ha visto claramente en numerosos modelos animales. No obstante, delimitar este rol en trasplante con humanos es complicado. Alternativamente, la exploración del componente regulador de la respuesta alo-inmune podría convertirse en un biomarcador diagnóstico y pronóstico muy útil para el seguimiento a largo plazo de los pacientes trasplantados. Las células T reguladoras circulantes se correlacionan con la tasa de filtrado glomerular, con una influencia importante de la insuficiencia renal y de la inmunosupresión sobre el número y función de las mismas, además de otras situaciones que también pueden oponerse a una regulación de la respuesta inmune por estas células, favoreciendo un estado pro-inflamatorio persistente, y predisponiendo al rechazo. Si la adquisición o restauración de un estado de tolerancia inmunitaria constituye uno de los objetivos principales en trasplante, éste es por el contrario deletérea para la respuesta contra agentes infecciosos y células tumorales. La comunidad científica plantea poder inducir un estado de "tolerancia operacional", es decir la ausencia de respuesta inmunitaria patógena frente a los antígenos del injerto, sin que se afecte la capacidad del receptor para reaccionar de manera eficaz contra diversos antígenos exógenos. No obstante, los nexos entre células reguladoras y la malignidad o las infecciones en el postrasplante no se conocen bien del todo, sobre todo si se quiere entender los mecanismos en juego bajo la influencia de la inmunosupresión. De momento, el seguimiento del número circulante de estas células en el trasplantado renal puede alertar de una predisposición al rechazo en caso de recuentos bajos en un contexto clínico a favor de un estado pro-inflamatorio. Igualmente, los recuentos altos pueden dejar entrever una predisposición al desarrollo de cánceres e infecciones, que la inmunosupresión puede influenciar vía mecanismos tolerógenos y no tolerógenos.
    Materias (normalizadas)
    Riñones-Trasplante
    Inmunología
    Departamento
    Departamento de Medicína, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/8548
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8548
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS621-150220.pdf
    Tamaño:
    5.140Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10