• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/924

    Título
    Il documentario etnomusicale ed etnomusicologico come rappresentazione audiovisiva delle musiche di tradizione orale
    Otros títulos
    El documental etnomusical y etnomusicológico como representación audiovisual de las músicas de tradición oral
    Autor
    D'Amico, Leonardo
    Director o Tutor
    Cámara de Landa, Enrique GuillermoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumen
    El evento musical es un hecho cultural que incluye, además de la producción y fruición sonora, también un conjunto complejo de comportamientos motores de los "actores" musicales, de interacción social, de prácticas rituales y de costumbres ritualizadas, de un hábitat natural y de un contexto socio-cultural en el cual se manifiesta. Hacer música es por lo tanto, un fenómeno que comporta un conjunto de elementos textuales (musicales) y contextuales (socio-culturales), que no puede ser capturado por una grabadora y no pueden ser representados gráficamente a través de la transcripción y la descripción. Las tecnologías audiovisuales han ofrecido una contribución decisiva en el restablecimiento de la unidad ensorial en la representación de los eventos tradicionales de naturaleza multi-sensorial. El documento videoinematográfico es capaz de captar muchos aspectos de una cultura musical que no pueden ser captados por otros medios; permite así "ampliar" el campo visual de la etnomusicología, trasladando la atención de la percepción acústica hacia la percepción audio-visual.
    Materias (normalizadas)
    Etnomusicología
    Música folklórica
    Tradición oral
    Departamento
    Departamento de Didática de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/924
    Idioma
    ita
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/924
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS149-120417.pdf
    Tamaño:
    27.77Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10