• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/926

    Título
    Análisis y aplicación de la teoría de Laban y del movimiento creativo en la dirección de conjuntos instrumentales en la formación del maestro en educación musical
    Autor
    Lombardo, Riccardo
    Director o Tutor
    Palacios Sanz, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumen
    La investigación se basa en el análisis del movimiento de Laban, cuyos ejes son el effort (uso de la energía) y los factores de movilidad (peso, tiempo, espacio y flujo, con relativas cualidades), así como en desarrollos posteriores de la teoría. En la dirección de bandas, un taller práctico sobre Laban puede hacer más eficaz la comunicación musical en la conducción. Después de estudios piloto, un grupo de alumnos de la Universidad de Valladolid analizó vídeos de las direcciones pre y post-curso y del mismo curso de movimiento creativo, método "García-Plevin”, basado en Laban. Entre los resultados, destacan: 1) la mayor conciencia propioceptiva, en relación al aumento de la autoconfianza, 2) el uso de la kinesfera en el control de las dinámicas, del ritmo, de la agógica y del fraseo, y su relación con el eje pelvis-torso-brazos y 3) la importancia de la sensación de continuidad del gesto.
    Materias (normalizadas)
    Laban, Rudolf von (1879-1958)
    Música-Dirección
    Movimiento
    Gestos
    Comunicación
    Departamento
    Departamento de Didática de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/926
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/926
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS151-120417.pdf
    Tamaño:
    3.120Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10