• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10135

    Título
    El paso de la geometría sintética a la geometría analítica
    Autor
    Gaita Iparraguirre, Rosa Cecilia
    Director o Tutor
    Ortega del Rincón, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Abstract
    Se plantea como objetivo fundamental diseñar situaciones que permitan la evolución de los conocimientos de la geometría sintética, hacia la geometría analítica. Se consideran elementos de la investigación basada en el diseño. Se realizó un estudio sobre la evolución de la geometría y se hallaron evidencias de que la noción de lugar geométrico ha estado presente en el desarrollo inicial de la geometría analítica. A partir de lo hallado, se diseñó una familia de problemas para cuya solución se requería inicialmente de técnicas de construcciones exactas y que debían evolucionar para dar lugar a técnicas algebraicas. Para comprender la complejidad cognitiva de las tareas propuestas se recurrió a la noción de registro de representación semiótico y se definieron unidades elementales de información. Se contrastaron los procedimientos de solución desde los marcos geométrico y algebraico y se identificaron algunos conflictos que podían presentarse al resolver las tareas propuestas. Como resultado del trabajo realizado se cuenta con una secuencia didáctica que justifica la enseñanza de técnicas algebraicas empleadas en geometría analítica.
    Materias (normalizadas)
    Geometría analítica
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    DOI
    10.35376/10324/10135
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10135
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis653-150327.pdf
    Tamaño:
    3.514Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10