• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1091

    Título
    Agrupación municipal eficiente para Castilla y León
    Autor
    Caminero Granja, José AntonioAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Ríos Rodicio, Ángel Antonio de losAutoridad UVA
    García Cuesta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Titulación
    Máster en Desarrollo Económico Regional y Local y Gestión del Territorio
    Resumen
    Nuestro objetivo es proponer una hipotética reorganización territorial y administrativa para Castilla y León mediante la agrupación de municipios, que sea eficiente, viable y sostenible en el tiempo, para que mitigue los efectos negativos en la cantidad, calidad y costes en la provisión de servicios causados por el despoblamiento y envejecimiento de los municipios rurales que han afectado a la estructura y la localización de la población. Para alcanzar nuestro objetivo, generaremos distritos (agrupaciones de municipios) que dispongan de una dotación mínima de servicios, tanto públicos (infraestructuras, educación y sanidad) como privados (financieros), y que sean tan compactos como sea posible, teniendo en cuenta que las distancias a los servicios han de ser las mínimas. Es importante remarcar que el trabajo se centra en los municipios rurales, por lo que ignoramos municipios con más de 25.000 habitantes. Analizamos el caso de Castilla y Léon con límites provinciales y sin ellos, usando distancias euclidianas entre los núcleos de población de cada municipio, y para el caso de la provincia de Palencia ampliamos el estudio, introduciendo distancias por carretera, tanto en kilómetros como en minutos. Los diferentes resultados obtenidos se muestran tanto en mapas como tabulados, obteniendo distritos con una media de entre 5 y 20 municipios, en función del tipo de escenario que se use, que es una reducción más que importante de municipios, con su consiguiente ahorro de costes y búsqueda de la eficiencia.
    Materias (normalizadas)
    Ordenación del territorio-España-Palencia
    Administración municipal-España-Palencia
    Municipìos-España-Palencia
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1091
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM192-120802.pdf
    Tamaño:
    25.91Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10