Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Muñoz Conejero, Eva | es |
dc.contributor.author | Martín Marcos, Leticia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2015-07-06T08:23:44Z | |
dc.date.available | 2015-07-06T08:23:44Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11940 | |
dc.description.abstract | La hepatitis C es una enfermedad infecciosa de transmisión parenteral. Actualmente existen medidas que evitan el contagio masivo de la población, aunque la incidencia va en aumento debido al diagnóstico de nuevos casos contagiados en el pasado. Se espera que esta tendencia al alza continúe, debiéndose determinar los principales grupos de riesgo más susceptibles al contagio, permitiendo llevar a cabo una correcta educación sanitaria que disminuya el peligro. Es necesario, a su vez, establecer medidas higiénico-dietéticas específicas para este grupo de pacientes, así como concienciar a los profesionales de la importancia del seguimiento de su evolución. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Enfermería | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Hepatitis C- Tratamiento | es |
dc.title | Hepatitis C: Prevención y medidas higiénico-dietéticas por el personal de enfermería | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [31398]
