• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12368

    Título
    El reto de leer clásicos en primaria
    Autor
    Burgos Romero, Lydia
    Director o Tutor
    Cienfuegos Antelo, GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En este trabajo pretendo llamar la atención sobre la importancia de acercar los clásicos literarios a los niños en la etapa de Primaria. Una vez analizadas las dificultades que encuentran estos alumnos al leer un clásico, y los problemas y miedos a los que se enfrentan los maestros, pasaremos a analizar las diferentes maneras de introducirles a la lectura de estos valiosos textos, proponiendo un corpus de obras en versión original o adaptada, así como diversas actividades sobre las mismas, con el objetivo de que en un futuro nuestros alumnos sientan interés por leerlos o releerlos. Para dar un ángulo más realista a esta exposición intentaré plasmar la manera de trabajar los clásicos en mi aula de 6º de Educación Primaria en el CEIP Arcipreste de Hita, de la localidad de El Espinar (Segovia); describiré las actividades y los resultados que he ido obteniendo en esta experiencia. La puesta en práctica de mi proyecto incluye como actividad principal la tertulia dialógica (como metodología experimental) entre otras actividades. Mi objetivo final es comprobar si realmente es posible leer de manera íntegra clásicos de la literatura en la etapa de Primaria, de tal manera que los alumnos sean capaces de apreciarlos y, sobre todo, disfrutarlos.
    Materias (normalizadas)
    Lectura-Estudio y educación (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12368
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.655.pdf
    Tamaño:
    1.211Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10