• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12877

    Título
    El aprendizaje de la lectoescritura en educación infantil a través de trabajo colaborativo
    Autor
    Callejo Uceta, Sheila
    Director o Tutor
    Barba Martín, José JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Resumen
    Cada vez somos más conscientes de la necesidad de transformar nuestras realidades educativas a favor de prácticas inclusivas, con el fin que entre el alumnado se establezcan más y mejores interacciones, encaminadas además a favorecer sus aprendizajes en las aulas. En este documento, presentamos y analizamos una propuesta de actividades relacionadas con la lecto-escritura, puestas en práctica en un aula de Educación Infantil, concretamente dirigidas a la edad de 4 años. Toda esta investigación ha sido desarrollada a través de la investigación-acción, con el fin de aunar teoría y práctica sobre el tema que nos precede con la finalidad de cambiar nuestras aulas y dentro de ellas nuestra metodología de enseñanza. Pretendemos, por lo tanto, cambiar la forma de enseñar lecto-escritura en las aulas de Educación Infantil, abordando estos aprendizajes desde prácticas inclusivas y de Aprendizaje Cooperativo, con el objetivo inherente de comprobar si a través de estas nuevas metodologías los aprendizajes del alumnado son mayores y más enriquecedores. Adelantamos que los resultados obtenidos a partir de esta investigación han sido favorables, ya que hemos obtenido, a fin de esta investigación, avances en el aprendizaje del alumnado en relación a la lecto-escritura, abordando su enseñanza desde estas prácticas inclusivas, juegos y actividades cooperativas. Por ello, estos resultados positivos nos empujan a seguir trabajando en esta línea en un futuro inmediato.
    Materias (normalizadas)
    Educación inclusiva
    Lectura-Estudio y enseñanza
    Escritura-Estudio y enseñanza
    Aprendizaje cooperativo
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12877
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B.88.pdf
    Tamaño:
    3.166Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10