• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12879

    Título
    La evolución de la ortografía en el discurso juvenil de Tuenti a Twitter: la fierecilla domada
    Autor
    Torrego González, AlbaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Gutiérrez Martín, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Zusammenfassung
    La red social Tuenti vivió una vertiginosa expansión entre los adolescentes españoles desde su aparición en 2006 hasta el inicio de su declive en 2013. Desde ese mismo año, la población adolescente ha comenzado a utilizar con más asiduidad la red Twitter. Ese traslado no sólo supone un cambio de red social; también implica una transformación ortográfica. En este trabajo, a través del Análisis del Discurso mediado por ordenador y empleando un enfoque mixto, se analiza un corpus formado por 1800 mensajes, 900 provenientes de Tuenti y 900, de Twitter,de una muestra de 30 sujetos nacidos entre 1991 y 1995, que son usuarios de las dos redes. Se trata de un estudio longitudinal puesto que los mensajes de Tuenti y los de Twitter fueron escritos por los mismos usuarios, en 2008 y 2015, respectivamente. Los resultados obtenidos indican un proceso de adecuación de la escritura de estos jóvenes usuarios a los nuevos contextos.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación - Análisis de redes
    Redes sociales (Internet) - Investigación - Metodología
    Análisis del discurso
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12879
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-B.89.pdf
    Tamaño:
    1.901Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10