• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12955

    Título
    El papel de la educación extraescolar en el aprendizaje del inglés.
    Autor
    Barrera Cabeza, Alberto
    Director o Tutor
    Moreno Pérez, LeticiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo se centra en el estudio del papel de la educación extraescolar en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. El principal objetivo es valorar la importancia de las clases impartidas en inglés como refuerzo y complementación con las clases lectivas, y poder evaluar si estas actividades extraescolares favorecen el aprendizaje del inglés y la adquisición de competencias básicas. También se tratarán las ventajas que suponen, para los alumnos y alumnas, participar en dichas actividades y conocer que actividades extraescolares son las más demandadas para aprender inglés. El método de investigación a seguir está compuesto por dos cuestionarios; en el primero de ellos se atenderá a conocer las demandas sobre las actividades extraescolares de alumnos que se encuentran en la educación primaria y el segundo cuestionario se realizará a una población más adulta para conocer si estas actividades han tenido algún impacto en sus vidas. Finalmente se elaborará un apartado para comparar y analizar los resultados obtenidos de ambas encuestas que nos ayudará a realizar las conclusiones finales sobre el trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Educación extraescolar
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12955
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 485.pdf
    Tamaño:
    833.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10