• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13469

    Título
    Aprendizaje cooperativo como instrumento para la inclusión de un niño con trastorno de espectro autista en el aula de educación
    Autor
    Cuéllar de Lucas, Yolanda
    Director o Tutor
    Iglesia Gutiérrez, Myriam de laAutoridad UVA
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Résumé
    La incorporación en el aula de un niño con Trastorno de Espectro Autista nos invita a apostar por una escuela inclusiva. Nuestra pregunta es, si el aprendizaje cooperativo como herramienta metodológica, conseguirá mejorar la inclusión del niño con TEA, despertando en sus compañeros conductas pro-sociales, transferencia a otras situaciones y mejora de la cohesión grupal. Los objetivos marcados son: a) facilitar la inclusión de un niño con TEA en el aula y patio de Educación Infantil, aplicando una metodología de aprendizaje cooperativo y b) mejorar las conductas pro-sociales y transferencia a otras situaciones, después de la aplicación de juegos cooperativos. Nos decantamos por una metodología cualitativa, centrada en un estudio de casos e investigación-acción, donde la maestra-tutora trabaja sobre su propia práctica docente como investigadora. Recabamos información con diversos instrumentos y técnicas que nos permiten triangular y aumentar la validez de los resultados. Éstos demuestran que el caso estudiado existen mejoras en los objetivos propuestos.
    Materias (normalizadas)
    Autismo
    Aprendizaje cooperativo
    Juegos-aspecto educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13469
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-B.93.pdf
    Tamaño:
    546.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10