• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13635

    Título
    Síntesis de nuevos catalizadores quirales derivados de amino-oxazolinas
    Autor
    Herrero Gutiérrez, MarcosAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Andrés Juan, CeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Química
    Abstract
    La catálisis asimétrica sobresale como la herramienta de mayor eficiencia atómica para sintetizar estructuras que presenten estereocentros. La catálisis cooperativa, una combinación de organocatálisis y catálisis basada en metales de transición, ha surgido recientemente como una estrategia prometedora para alcanzar nuevas reacciones de formación de tipo carbono-carbono y carbono-heteroátomo. Este nuevo planteamiento permitiría conseguir transformaciones orgánicas que no están al alcance de la organocatálisis o la metalocatálisis por sí solas. El mayor desafío en el desarrollo de estos catalizadores bifucionales ácido de Lewis-base de Lewis radica en que se produce una reacción de tipo ácido-base, dando lugar a un metal coordinado por los grupos amino, resultando así un catalizador inactivo. Una posibilidad funcional para resolver este problema consiste en incorporar en una misma molécula el acido de Lewis y la base de Lewis. La idea se basa en generar una molécula que presente por un lado una amina quiral, y a su vez, una estructura multidentada capaz de coordinar/fijar el metal de transición. Este metal coordinado continúa funcionando como acido de Lewis. En el presente trabajo, se ha sintetizado un ligando bidentado susceptible de usarse en catálisis cooperativa: - (S)-N-((S)-4-isopropil-4,5-dihidrooxazol-2-il)pirrolidin-2-carboxamida.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13635
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G1168.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10