• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13665

    Título
    La variedad oral del inglés en España. Análisis, sugerencias y traducción
    Autor
    Delgado Sáiz, Ander
    Director o Tutor
    Fraile Vicente, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    La era de la globalización ha propiciado que la lengua inglesa cobre un protagonismo clave en las comunicaciones internacionales y sociales de hoy en día. No obstante, a este respecto, parece que España no se encuentra a la altura de otros países europeos. Las causas que han condicionado nuestro nivel desde que la lengua de Shakespeare se ha convertido en lingua franca son de diversa naturaleza: histórico-políticas, mediáticas y educativas, entre otras. El factor lingüístico tiene también un papel activo dentro de este dominio, primordial si atendemos a una de las variedades más relevantes a la hora de aprender una lengua extranjera: la variedad oral. Esta nos permite comunicarnos e interactuar con otras personas, la habilidad en la que todos pensamos cuando se trata de dominar una lengua extranjera. Por ello, con el fin de centrarnos en un aspecto en particular, hemos pretendido dar soluciones a los errores que con más frecuencia cometemos los hispanohablantes a nivel fonológico y a nivel gramatical, un asunto que formará la base de la que será una próxima obra didáctica de mayor calado.
    Materias (normalizadas)
    Lengua Inglesa-Traducción
    Traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13665
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 571.pdf
    Tamaño:
    1.029Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    TFG-O 571 An.pdf
    Tamaño:
    166.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10