• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13784

    Título
    El emprendimiento social juvenil : una alternativa de empleo para los jóvenes de Segovia
    Del desempleo al emprendimiento social
    Autor
    Abarca Flores, María Isabel
    Director o Tutor
    Alvarado López, María CruzAutoridad UVA
    Montañés Serrano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumo
    En estos últimos años, el Emprendimiento Social se ha establecido en una de las áreas más innovadoras de la actividad económica y social de Europa, es una actividad que ha impulsado a las autoridades a fortalecer estrategias y acciones. Es un fenómeno de reflexión principalmente en las áreas sociales enfocadas a resolver las problemática que afecta el bienestar de la ciudadanía. La crisis global que se sufre en la actualidad está haciendo que las labores realizadas por las empresas que trabajan socialmente sean imprescindibles en el mercado, con el fin de alcanzar con sus labores una sociedad más eficiente, justa e igualitaria. En España el número de empresas sociales está en crecimiento, empresas que con sus servicios brindan solución a los diferentes problemas sociales, principalmente aquellos olvidados por las instituciones públicas, los problemas que aquejan a la población y que de alguna manera se ven incrementados por la crisis, así como los sectores más vulnerables ante el decreciente desarrollo económico. La finalidad de este trabajo es promover el Emprendimiento Social como una alternativa de empleo para los jóvenes de Segovia, mediante actividades y acciones que motiven a los jóvenes a emprender socialmente; que descubran mediante el emprendimiento social una solución a los problemas sociales y a su vez logren mejorar su situación laboral. A tal fin, se requiere conocer la imagen e interés que tienen los jóvenes Segovianos sobre el emprendimiento social, y los factores que les limitan a emprender socialmente. También se pretende conocer las estrategias de la administración pública para promover el emprendimiento social juvenil en la ciudad de Segovia, los tipos de emprendimiento que se promueven, lo que hacen los actores sociales implicados; entre éstos, se tratará en especial lo que hace la Universidad de Valladolid-Campus María Zambrano para promocionar el emprendimiento social entre sus estudiantes. Considerando que el emprendimiento social ha impulsado grandes avances para el mercado y los negocios tradicionales, cada vez tiene más sentido emprender socialmente y generar, gracias a ello, cambios en el campo social.
    Materias (normalizadas)
    Emprendedores
    Empresas-Aspecto social
    Juventud-Trabajo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13784
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-N.18.pdf
    Tamaño:
    2.793Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFM-N.18.mp3
    Tamaño:
    12.75Mb
    Formato:
    audio/x-mpeg-3
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10