• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13825

    Título
    Reciclado de los plásticos en la Indústria de la Automoción
    Autor
    Goldschmidt Alonso, Laura
    Director o Tutor
    Pastor Barajas, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Automoción
    Résumé
    El uso de materiales plásticos en la industria de la automoción se ha visto incrementado debido a la necesidad que existe de fabricar vehículos más ligeros con el fin de que estos sean menos contaminantes para poder cumplir con las nuevas normas que restringen las emisiones, normativa Euro VI en el caso de Europa, y con el fin de reducir el consumo de combustible, derivado de los altos precios del mismo. Las predicciones de crecimiento del parque de vehículos ligeros nos muestran cómo en los próximos años éste seguirá creciendo motivado por los países en vías de desarrollo como Brasil, China o Turquía. Esto hará que el porcentaje de residuos plásticos que deberá ser tratado proveniente de los vehículos fuera de uso sea aún mayor en el futuro. Por tanto, los sistemas de gestión de los vehículos fuera de uso deberán estar preparados para poder llevar a cabo un correcto reciclaje y recuperación de los materiales plásticos. Motivado por todo esto aumenta la necesidad de diseñar los vehículos pensando en su desmontaje una vez lleguen al fin de su vida útil, para facilitar la labor a los entes responsables del desmontaje y descontaminación de los vehículos. La Comunidad Europea, a través de una Directiva Europea, ha establecido a partir del año 2015 como objetivo que al menos el 85% del peso total de un vehículo sea reutilizable o reciclable y el 95% reutilizable o recuperable. Estas medidas tienen como objetivo el reducir al máximo la cantidad de residuos que son enviadas a vertederos. La problemática de la deposición final de los plásticos es mayor que la de otros materiales, ya que tardan cientos de años en degradarse. Por todo ello además de un correcto tratamiento de los residuos plásticos obtenidos en el desmontaje de los vehículos al final de su vida útil, también habrá que mejorar la eficiencia de los sistemas de recuperación y reciclaje de la fracción residual proveniente de los automóviles, cuyo tratamiento presenta una mayor complejidad debido a la necesidad de separar estos materiales de otros. Un diseño ecológico, pensando en todas las etapas del producto, es necesario en las fases de diseño y fabricación, y el desarrollo y evolución de los sistemas y técnicas de reciclaje son necesarios para un correcto tratamiento de los residuos plásticos al final de la vida útil de los vehículos.
    Materias (normalizadas)
    Automóviles - Industria y comercio
    Materias Plásticas - Aspecto del medio ambiente
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13825
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-I-311.pdf
    Tamaño:
    6.183Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10