• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13868

    Título
    Depresión y desesperanza en personas enfermas de Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica: factores de riesgo y de protección.
    Autor
    Jiménez Ortiz, Juan José
    Director o Tutor
    Román Sánchez, José María
    Flores Lucas, María del ValleAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Abstract
    Como consecuencia de la sintomatología intrusiva e incapacitante que las personas enfermas de Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC) padecen, junto a tener experiencias de menosprecio, abandono y olvido desde todos los ámbitos (institucional, sanitario, laboral y sociofamiliar), hace que estas personas sufran estados de Depresión, Desesperanza y Riesgo de Suicidio. En esta investigación, con una muestra española de 205 personas diagnosticadas de EM/SFC, procedentes de las distintas Comunidades Autónomas, nos propusimos (a) comprobar las incidencias de Depresión, Desesperanza y Riesgo de Suicidio, (b) identificar qué experiencias/circunstancias/experiencias como repercutían en la probabilidad de padecer depresión, desesperanza y riesgo de suicidio y (c) concretar con qué potencia podrían actuar siete variables moduladoras para reducir la repercusión de las mismas. A partir de los resultados obtenidos, (d) plantear un modelo de probabilidad de depresión, desesperanza y riesgo de suicidio en estos enfermos. Hemos hallado: a) incidencia superior a la media en Depresión (57,25%), Desesperanza (66,85%) y Riesgo de Suicidio (12,74%), b) existencia de 37 circunstancias sociodemográficas y clínicas, que están asociadas significativamente a la probabilidad de tener Depresión, Desesperanza y Riesgo de Suicidio, c) 7 Variables moduladoras que han reducido, con disigual porcentajes, el efecto de las circunstancias. A partir de los resultados obtenidos hemos propuesto distintas estrategias preventivas: 1) Denunciar como incide el abandono/desamparo institucional-sanitario-laboral-sociofamiliar en el malestar psicológico de estos enfermos. 2) Actividades informativas y formativas a los colectivos sociofamiliar y médico-sanitario. 3) Potenciar desde las edades escolares las variables moduladoras que han resultado potentes en la reducción de los efectos de las circunstancias.
    Materias (normalizadas)
    Depresión por agotamiento
    Suicidio-Prevención
    Encefalomielitis miálgica
    Fatiga crónica
    Departamento
    Departamento de Psicología
    DOI
    10.35376/10324/13868
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13868
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [1989]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis705-150928.pdf
    Tamaño:
    4.744Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10