• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14105

    Título
    Industrias culturales, medios de comunicación y fenómeno fan: el particular caso de los Beatles
    Autor
    Fernández Prado, José María
    Director o Tutor
    Canga Sosa, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    Hoy día cualquier empresa o marca quiere conseguir fans. Lo que hace unas décadas podía quedar relegado al ámbito de la industria discográfica, el cine y, en definitiva, el entretenimiento; hoy se ha extendido a todos los ámbitos de nuestra realidad, de manera que, ahora, los anunciantes, las marcas, también quieren conseguir la devoción de sus clientes y desarrollar una experiencia de consumo que vaya un paso más allá. Es por eso que sería imprescindible tratar de entender qué es el fenómeno fan, cómo se desarrolla y qué papel ejerce dentro de la cultura de masas. Para ello analizaremos el caso concreto de los Beatles a fin de ejemplificar cómo se ha gestado el actual modelo de negocio que impera en las industrias culturales en base al fenómeno fan y en concreto desde el marco de las ciencias de la comunicación; pues, si bien es cierto que la sociología las tiene en cuenta, no en suficiente medida.
    Materias (normalizadas)
    Cultura popular-Aspecto económico
    Beatles, The (Grupo musical)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14105
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.343.pdf
    Tamaño:
    1.822Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10