• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14182

    Título
    La vivienda romana: materiales de trabajo
    Autor
    Carrera Covarrubias, Alicia
    Director o Tutor
    Pérez Ibáñez, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Con este Trabajo Fin de Máster, nuestra intención es elaborar materiales didácticos que ayuden tanto al profesor como al alumno en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Constará de dos partes fundamentales, enfocando cada parte de manera distinta pero a la vez complementaria: por una parte, unos materiales más específicos y teóricos para el profesor, con la intención de que le sirva de apoyo y/o guía para dar la clase o parte de ella, haciéndoselo llegar a los alumnos de la forma que considere oportuna (mediante la explicación oral, por medio de fotocopias, a través de plataformas digitales, etc.). Consideramos muy importante destacar el hecho de que el “cuaderno / materiales del profesor” no es un libro de texto ni puede constituir un tema de un libro destinado a 3º ó 4º de la ESO o de 1º de Bachillerato, sino que es una serie o acumulación de materiales teóricos para completar la información dentro de una clase o de cualquier actividad que tenga que ver con los tipos de vivienda en Roma. Por lo tanto, el profesor podrá elaborar su propio tema gracias a la mezcla de nuestros materiales con más recursos que él considere necesarios, y en función de esto, así elegirá unos ejercicios u otros, los que considere oportunos, extraídos del “cuaderno del alumno”. Por tanto, queremos dejar muy claro que no tenemos la intención de que el profesor llegue a su clase con nuestros materiales y únicamente los utilice como guía general, sino que seleccione lo que le mejor le convenga, ya que nuestros materiales tienen la óptima característica de ser fácilmente adaptables a la necesidades de cada curso (3º, 4º ESO ó 1º Bach.), de cada clase, de cada alumno (ya que hay diferentes niveles de ejercicios) y, cómo no, de cada profesor.
    Materias (normalizadas)
    Construcción - Roma - Materiales
    Arquitectura Romana
    Departamento
    Departamento de Filología Clásica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14182
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM_F_2015_23.pdf
    Tamaño:
    8.197Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10