• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14247

    Título
    Papel de la fibra dietética en la prevención de las enfermedades cardiovasculares
    Autor
    Zurdo Seijas, Claudia María
    Director o Tutor
    Girbés Juan, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las principales causas de muerte en España. Casi todos los factores de riesgo cardiovascular son modificables, ya que tienen relación con el estilo de vida, y más concretamente, con la alimentación. La relación entre el consumo de fibra y las enfermedades cardiovasculares ha sido muy estudiada, tanto a través de ensayos clínicos como en los grandes estudios de cohortes. El objetivo de este trabajo es describir los tipos de fibra dietética que más influyen sobre la salud cardiovascular, en qué alimentos se encuentran y su relación con las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo. Para ello, la metodología a utilizar ha sido la de una revisión de literatura científica, en la que se han efectuado búsquedas de artículos científicos en diversas bases de datos a través de un proceso de búsqueda determinado. Después de analizar los artículos considerados más relevantes, se ha encontrado que el aumento del consumo de fibra dietética favorece la pérdida de peso corporal, al aumentar la saciedad y disminuir la absorción de nutrientes, mejora la homeostasis de la glucosa y mejora el control glicémico en personas con diabetes, tiene efectos hipocolesterolemiantes y un cierto efecto hipotensor, además de mejorar el síndrome metabólico. Además, el consumo de fibra dietética de tipo cereal reduce el riesgo cardiovascular y la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Por tanto, se puede concluir que el consumo de fibra dietética tiene un papel preventivo sobre la enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo, por lo que la sociedad española se beneficiaría en este sentido del aumento del consumo de fibra dietética.
    Materias (normalizadas)
    Fibra alimentaria
    Enfermedades cardiovasculares - Prevención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14247
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-N371.pdf
    Tamaño:
    1013.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-N371
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10