Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14550
Título
Trampantojo: el diseño de espacios anamórficos
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2015
Titulación
Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Resumen
El arte del engaño en la pintura se halla documentado ya en textos de la antigüedad. Este engaño se realiza a través del trampantojo y la anamorfosis. Nos adentramos en su estudio a través de su historia, el modo en que se realiza y la manera en la que lo percibimos. Pasando por las pinturas de las villas pompeyanas, reflexionando acerca de la percepción según los principios enunciados por la Gestalt nos acercamos a un mundo que en la actualidad podemos observar a diario en la publicidad, las señales de tráfico o el arte urbano.
A través del análisis del trampantojo “Arco del triunfo con un tabernáculo” profundizamos en el análisis de la geometría que rige el truco, analizando la diferencia entre el espacio real y el ilusorio.
Materias (normalizadas)
Trompe l'oeil (Pintura)
Espacio (Arquitectura)
Percepción visual
Nivel Educativo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Ficheros en el ítem
