dc.contributor.advisor | Manrique Arribas, Juan Carlos | es |
dc.contributor.author | Gutiérrez del Peso, Pedro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio | es |
dc.date.accessioned | 2012-09-13T10:50:37Z | |
dc.date.available | 2012-09-13T10:50:37Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1460 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente diseño experimental es reseñar los comportamientos clásicos que presentan los niños de espectro autista, procurando incidir sobre ellos de manera positiva, pretendiendo cambiar o modificar las alteraciones en el desarrollo de la comunicación o de las relaciones sociales y, todo ello, intentando constatar los beneficios de la música como instrumento de intervención.
Este diseño de aplicación didáctica se llevará a cabo en un centro educativo especializado. Después de haber preparado un plan de intervención se diseñarán diferentes sesiones y actividades concretas relacionadas con la música.
La investigación va a seguir una metodología cuantitativa, ya que los datos van a ser recogidos en unas fichas que proporcionan un valor numérico al ítem estudiado. Estas fichas utilizarán el sistema de la escala Likert de cinco grados. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Autismo | es |
dc.subject | Musicoterapia para niños | es |
dc.subject | Educación especial | es |
dc.title | El uso de la música como instrumento para trabajar el déficit de atención en niños de espectro autista | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |