• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14813

    Título
    Diseño inicial e implantación de un sistema de gestión de calidad para el equipo de la Universidad de Valladolid en la competición Formula Student
    Autor
    Nicolás Torres, Diana de
    Director o Tutor
    Posada Calvo, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    En este trabajo se incluye el diseño y la implantación de un sistema de gestión de la calidad para el equipo “Formula Student – Pisuerga Sport” con el objetivo de obtener una ventaja competitiva para conseguir la mayor puntuación posible en la competición. Tras identificar a los grupos de interés, se define el mapa de procesos que permite establecer las interrelaciones entre las necesidades globales del equipo y las individuales de cada departamento. Se han elaborado los siguientes tres procedimientos: “Gestión de la Documentación”, “Compras” y “Auditoría”; y dos reglamentos: “Reglamento de creación de carpetas” y “Reglamento de reserva de aulas”. La tarea más relevante del departamento de calidad, junto con la elaboración del mapa de procesos y el desarrollo de los procedimientos, es la realización de auditorías, es decir, la aplicación del ‘Procedimiento de auditorías’. Las auditorías son una herramienta de mejora continua.
    Materias (normalizadas)
    Organización de empresas
    Empresas - Calidad - Gestión
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14813
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-319
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10