• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14842

    Título
    La ventilación en edificios residenciales. Estudio de conductos verticales
    Autor
    Mendoza Martínez, Sergio
    Director o Tutor
    Meiss Rodríguez, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Arquitectura
    Abstract
    El funcionamiento de la ventilación natural es un mecanismo interesante desde diversos puntos de vista. Debido a su sencillez y a sus beneficios ha sido utilizada a lo largo de la historia de diversas formas a lo largo y ancho del planeta. En su aplicación en la arquitectura el proceso es relativamente más complejo, pero también ha sido utilizado desde sus orígenes. La dificultad de su aplicación hoy en día reside en la necesidad de justificar se rendimiento y ese es el objetivo de este trabajo. Se desarrolla un estudio de los fundamentos físicos que rigen este mecanismo en el caso de los conductos de ventilación verticales, junto con el estudio de diferentes teorías que lo han tratado. Se plantea finalmente la posibilidad de incorporar la ventilación natural en la normativa actual de la edificación.
    Materias (normalizadas)
    Edificios - Ventilación
    Ventilación
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14842
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7178]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-A-030.pdf
    Tamaño:
    25.58Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10