• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1490

    Título
    Trabajo con grupos heterogéneos en la escuela rural
    Autor
    Velasco Carpio, Luis Sergio
    Director o Tutor
    Pinto Delgado, José María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La escuela rural es una realidad que forma parte del Sistema Educativo Español, a través de ella se intenta dar respuesta a las necesidades educativas que requieren los alumnos que residen en pequeñas poblaciones y que por falta de alumnado se ven obligado a compartir aula con otros niños y niñas de diferente edades y ciclos. La heterogeneidad del alumnado a la que se ve obligada la escuela rural junto con la poca dotación de medios y la provisionalidad del profesorado, había alertado que suponía un déficit o carencia que repercutía en sus alumnos y como consecuencia provocaba un mayor fracaso escolar o menor preparación académica que se reflejaba al pasar a niveles educativos superiores. Con el presente trabajo se busca desmitificar dichas ideas y demostrar que el trabajo con grupos heterogéneos en la escuela rural, resulta ser una propuesta adecuada que además, permite al alumnado alcanzar mejores expedientes académicos.
    Materias (normalizadas)
    Escuelas rurales-España
    Administración escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1490
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.113.pdf
    Tamaño:
    366.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10