• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1498

    Título
    Materiales didácticos de Economía y su uso en el aula
    Autor
    Dedo Bautista, Marta del
    Director o Tutor
    Hernández Sánchez, AzucenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad: Economía)
    Resumo
    Vivimos rodeados de los numerosos y rápidos avances tecnológicos que caracterizan la sociedad actual, la sociedad de la información y del conocimiento, que requieren unas nuevas necesidades a las que nos debemos adaptar. Por ello, si queremos conseguir una educación de calidad, ésta también tendrá que adecuarse a las nuevas necesidades que requiere el nuevo tipo de alumnado con el que podemos encontrarnos actualmente en nuestras aulas. Por este motivo he realizado el presente trabajo, que se trata de una investigación educativa orientada a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje y con ella la obtención de una mejor calidad en la Educación. Este trabajo consta de varias partes diferenciadas. En la primera presentaré, de forma general, qué se entiende por material didáctico, la tipología que existe, la clasificación de los mismos, los criterios para su selección y enumeraré las principales funciones que poseen. A continuación me centraré en las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en el que señalaré sus posibilidades didácticas y presentaré las principales TIC para la enseñanza de la Economía. Seguidamente comenzaré a explicar la investigación educativa que he realizado, justificando la misma y explicando los objetivos que me he planteado en ella. Presentaré la metodología empleada para la obtención de datos e información que posteriormente he analizado. Finalmente, he llegado a una serie de conclusiones de la investigación, y conclusiones generales del presente trabajo, además de una reflexión sobre la utilidad del mismo.
    Materias (normalizadas)
    Economía política - Estudio y enseñanza
    Departamento
    Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1498
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-E 3.pdf
    Tamaño:
    970.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10