• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15245

    Título
    Explotación e itegración de bases de datos heterogéneas para la implantanción del nuevo protocolo de DOCENTIA en la UVA
    Autor
    Barroso García, VerónicaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Sahelices Fernández, BenjamínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería Informática
    Résumé
    La inmensa demanda de información en la actualidad, muestra la necesidad de información para muchas empresas y organizaciones y la influencia de su uso en la toma de decisiones y en el funcionamiento de las mismas en determinadas situaciones. Teniendo en cuenta que la información es la organización y contextualización de un conjunto de datos aislados que por sí mismo no tienen valor alguno, parece obvio que es dificil, si no imposible, encontrar toda la información concerniente a un tema de cualquier dominio o realidad concentrada en un único repositorio o base de datos. Es decir, la información se encuentra distribuida en varias bases de datos, pertenecientes o no al mismo sistema de información, gestionadas y administradas por diferentes entidades e incluso siguiendo diferentes modelos de datos, distintos niveles de abstracción y distintos formatos de almacenamiento de datos. De este modo, motivada por la dificultad de encontrar un método general que permita fusionar todas las fuentes de datos de los diferentes sistemas de información de los que posteriormente se extraerá y recuperará la información necesaria, y con el fin de apoyar el nuevo programa para la evaluación de la actividad docente del profesorado universitario (DOCENTIA), impulsado por ANECA en colaboración con la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL), el presente Trabajo de Fin de Máster recoge los pasos y mecanismos seguidos para la implantación del nuevo protocolo del Sistema de Evaluación de DOCENTIA en la Universidad de Valladolid. Para implantar el nuevo modelo y procedimiento que la propia Universidad de Valladolid ha diseñado para la evaluación de la actividad docente del profesorado dentro del marco de eVALUA, se procederá al análisis y recuperación de la información requerida mediante la explotación e integración parcial de las bases de datos disponibles en el Gabinete de Estudios y Evaluación de la Universidad de Valladolid. Con la recuperación y extracción de la información contenida en estas bases de datos heterogéneas, se logrará generar las fuentes que suministrarán la información a la aplicación "DOCENTIA", de manera que se obtengan todos los datos necesarios para proporcionar un sistema que garantice la calidad del profesorado universitario y favorezca su desarrollo y reconocimiento. Cabe destacar que el trabajo realizado y mostrado a lo largo de este documento, está basado en el borrador de la propuesta del nuevo modelo de evaluación del desempeño del profesorado DOCENTIA - UVa con fecha Abril del 2014, por lo que esta versión es susceptible de sufrir modificaciones y requiere la aprobación del Vicerrectorado de la Universidad de Valladolid antes de implantar su versión definitiva.
    Materias (normalizadas)
    Docentes - Evaluación
    Bases de datos - Gestión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15245
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G535.pdf
    Tamaño:
    152.9Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10