• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15247

    Título
    Diagnóstico de fallos de un sistema de calefacción utilizando posibles conflictos
    Autor
    Villarroel Mediavilla, Luis Miguel
    Director o Tutor
    Pulido Junquera, José BelarminoAutoridad UVA
    Alonso González, Carlos JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería Informática
    Abstract
    El siguiente TFM aborda el estudio de un sistema HVAC (Heating, Ventilating and Air Conditioning – Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) real y en funcionamiento, y la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial para posibilitar el diagnóstico de fallos del mismo. El trabajo tiene como puntos de partida un modelo en Modelica del sistema y varias colecciones de datos de funcionamiento, cedidas por los creadores de la réplica software, que son combinados para localizar posibles fuentes de fallo. Para ello, debe analizarse qué tipo de defectos pueden afectar al aparato y cómo. El objetivo es buscar los Posibles Conflictos (PCs) del sistema y construir sus modelos asociados. Por otra parte, se construye un pequeño demostrador Java para comprobar la corrección “post-mortem” (a posteriori), tanto en modo nominal como en presencia de diversos modos de fallo. El marco teórico que engloba el trabajo es el Diagnóstico Basado en Modelos (DBM), y en particular la aproximación de Diagnóstico basado en Consistencia (DBC). La herramienta principal a utilizar son los Posibles Conflictos. Esto permite no sólo detectar cuándo se produce un fallo, sino también localizar la causa del comportamiento anómalo.
    Materias (normalizadas)
    Calefacción
    Climatización
    Cálculo tolerante a fallos
    Inteligencia artificial
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15247
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G536.pdf
    Tamaño:
    3.462Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10