• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15438

    Título
    Desarrollo del Autoconcepto en el niño de Educación Primaria a través de un Plan de Acción Tutorial
    Autor
    Sánchez Moros, Jennifer
    Director o Tutor
    Fernández Vallejo, Gloria EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El autoconcepto es una de las variables más significativas de la personalidad y está formado por aspectos afectivos, cognitivos y socio-conductuales. El proceso de desarrollo del autoconcepto se lleva a cabo a lo largo de todo el ciclo vital de la persona. El autoconcepto es una de las variables más significativas de la personalidad y está formado por aspectos afectivos, cognitivos y socio-conductuales. El proceso de desarrollo del autoconcepto se lleva a cabo a lo largo de todo el ciclo vital de la persona. Con este TFG pretendemos mostrar la importancia del desarrollo del autoconcepto en el aula. Para ello veremos la evolución del Autoconcepto a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Sin olvidar el recorrido histórico del término, las características y las influencias que lo condicionan. En el presente trabajo se plasma la importancia del papel del maestro y del contexto educativo en el desarrollo positivo del autoconcepto y de una alta autoestima en el alumno de Educación Primaria. Para terminar se llevará a cabo una concisa propuesta de intervención en el aula de Educación Primaria con la que se pretende que los alumnos se conozcan y se acepten a sí mismos.
    Materias (normalizadas)
    Autoestima
    Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15438
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 668.pdf
    Tamaño:
    2.886Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10