• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15479

    Título
    Recursos demográficos y socioeconómicos de un pequeño municipio de la Ribera de Navarra, Ablitas: Análisis y posibilidades didácticas
    Autor
    Doiz Soto, Oscar
    Director o Tutor
    Bachiller Martínez, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En este TFG se presentan dos propuestas didácticas para la asignatura de Ciencias Sociales de Educación Primaria. Se analizan los caracteres demográficos y económicos del municipio de Ablitas y a continuación se ofrece una propuesta didáctica para el tercer trimestre de 6º curso de Primaria. La metodología de estas propuestas busca partir de una base amplia de conocimientos por parte de los alumnos, para realizar seguidamente actividades tanto individualmente como en grupo, más dinámicas e interactivas. La conclusión es que al realizar estas actividades relacionadas directamente con el mundo que les rodea, los alumnos/as muestran más interés e iniciativa, lo que repercute directamente en la mejora de los resultados.
    Materias (normalizadas)
    Demografía
    Didáctica de las Ciencias Sociales
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15479
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32191]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 672.pdf
    Tamaño:
    1.516Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10