• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15595

    Título
    Cooperar, ¿por qué y para qué? : aprendizaje cooperativo en Primaria, en el colegio Nuestra Señoa de la Providencia
    Autor
    García del Barrio, Illán
    Director o Tutor
    Gutiérrez Pequeño, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Tratar de ofrecer una metodología activa, como es el aprendizaje cooperativo desde un punto de vista teórico y su representación real y práctica en Primaria, en el colegio Nuestra Señora de la Providencia, donde realicé los períodos de prácticas del Grado de Educación Primaria. Para ello, mostrar las ventajas y ofrecer remedios educativos para dar respuesta a las dificultades es un punto importante. También destapar el funcionamiento, recurso, estructuras, herramientas y cambios en el pensamiento para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de esta metodología, y resaltar el compañerismo entre alumnos (tutoría entre iguales). Acompañar toda la teoría y métodos de aplicación para trabajar las diferentes actividades que se proponen en el proyecto, y observar la relación teoría-práctica, la cual considero fundamental para entender todo lo que significa aventurarse al trabajar en equipos cooperativos. Para finalizar, contar con otras experiencias en un colegio con muchas experiencias en cooperativismo, como un medio para conocer y recabar nuevas ideas de aplicación propia.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo de grupo en Educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15595
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L 1081.pdf
    Tamaño:
    896.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10