• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15708

    Título
    Double Object Constructions: A Comparison between their Production by L1 English Speakers, 2L1 English/Spanish Speakers, and L1 Spanish/L2 English Speakers
    Autor
    Stankova Laykova, RadoslavaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Pizarro Sánchez, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Abstract
    Este trabajo de fin de grado se basa en el análisis de datos orales espontáneos extraidos de cuatro corpus diferentes: Brown, FerFuLice, Paradis y BELC, todos ellos incluídos en la base de datos CHILDES project (MacWhinney 2000). El objetivo principal de este trabajo es el estudio de la adquisición de la estructura de doble objecto, típica de la lengua inglesa, en distintos tipos de hablantes del inglés, tales como monolingües, bilingües simultáneos que adquieren el español y el inglés desde su nacimiento y bilingües consecutivos cuya primera lengua es el español, con el fin de establecer si las construcciones de doble objeto se adquieren antes que las construcciones de objeto preposicional, si esto ocurre a la misma edad, en el caso de los hablantes nativos, y si existe influencia interlingüística en el caso de los hablantes no nativos de inglés y los bilingües simultáneos. Los resultados obtenidos demuestran que los hablantes cuya lengua materna es el inglés empiezan a producir construcciones de doble objeto a la misma edad y en ambos casos antes de empezar a producir construcciones de objeto preposicional. Así mismo, hay indicios de influencia interlingüística en aquellos hablantes bilingües que tienen como lenguas maternas tanto el inglés como el español
    Materias (normalizadas)
    Inglés (Lengua) - Estudio y enseñanaza
    Inglés (Lengua) - Adquisición
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15708
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2015_43.pdf
    Tamaño:
    557.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10