• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15808

    Título
    Las Relaciones Públicas y el fútbol: análisis de caso de la acción “camiseta esmoquin”
    Autor
    Rey Rama, Naiara
    Director o Tutor
    Morera Hernández, María del CoralAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    Las relaciones públicas están presentes en casi todos los ámbitos de la sociedad, si bien sigue habiendo dudas y lagunas sobre el concepto en sí mismo, sobre las funciones que desarrolla y quizá estudios que den cuenta de lo que supone la profesión. Dada su importancia y el gran interés que suscita en la actualidad, se presenta como un tema idóneo para sumergirse en él, concretamente en la investigación de las mismas en el “deporte rey” en nuestro país con un caso de éxito como la “camiseta esmoquin” de la cultural y Deportiva Leonesa. Ha surgido una nueva manera de combatir la pérdida de efectividad que está sufriendo en general el mundo de la publicidad a través de las relaciones públicas, puesto que vivimos en un momento clave de transformación entre lo tradicional y la adecuación al mundo cambiante en el que se dasarrolla.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad-Diseño
    Relaciones públicas
    Cultural y Deportiva Leonesa (SAD)
    Fútbol
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15808
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31962]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.390.pdf
    Tamaño:
    16.35Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10