Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlario Trigueros, María Teresa es
dc.contributor.authorGandarillas Hervás, Laura
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2016-02-05T09:16:04Z
dc.date.available2016-02-05T09:16:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/15809
dc.description.abstractEl arte es un medio idóneo para expresar opiniones y sentimientos, forjar maneras de pensar, para ponerse en contacto e interactuar con los demás, valorar los pequeños detalles a través de la educación de la mirada e inculcar valores a los niños y niñas. En este trabajo se concibe el arte como una herramienta para trabajar valores de respeto e inclusión, centrándonos en trabajar sobre los estereotipos de género por una parte, y sobre las personas con diversidades funcionales, por otra. Por tanto, partimos de la valoración de la diversidad en las aulas de Educación Primaria. Se ha seleccionado la obra de cuatro artistas que sirvan ejemplo de este trabajo porque a la hora de apreciar la diferencia, se hace más significativa en estos casos. Tras la teoría que sustenta este trabajo, se ha llevado a cabo una propuesta de intervención en el aula centrándonos en la vida y la obra dos hombres y dos mujeres artistas que, a pesar de sus hándicaps físicos o psíquicos, llegaron a ser grandes creadores.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectIntegración escolares
dc.titleTrabajar la diversidad desde el artees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem