• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15842

    Título
    Is it the Nile the longest river just because the textbook said so? Activity design framework to create critical thinkers
    Otros títulos
    ¿Es el Nilo el río más largo solo porque lo dice el libro de texto? Marco de diseño de actividades pare formar pensadores críticos
    Autor
    Valle Ángel, Alberto
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Los adultos de hoy en día están expuestos a una gran cantidad de información que consumen y en la que confían sin buscar pruebas. Esto conduce a la propagación de la desinformación, la propaganda, estafas, etc. Es necesaria pues la capacidad de analizar y evaluar la información, de plantear interrogantes y problemas vitales, formularlos con claridad, reunir y evaluar la información relevante, utilizar ideas abstractas, tener una mente abierta. Esto es el pensamiento crítico. Este trabajo presenta un marco para el diseño de actividades que mejoren el pensamiento crítico en la escuela. Este marco se basa en premisas probadas como el uso de enseñanza en base a preguntas y resolución de problemas o las evaluaciones para el aprendizaje; todo con la determinación de crear ciudadanos con pensamiento crítico, competentes en la gestión de la información, la toma de decisiones razonadas y la resolución de problemas de manera creativa y persistente.
    Materias (normalizadas)
    Métodos de enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15842
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 1155.pdf
    Tamaño:
    741.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10