• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15976

    Título
    El juego como recurso creativo
    Autor
    Pérez Celis, Raquel
    Director o Tutor
    Coca Jiménez, Pablo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Grado ligado a la titulación del Grado de Educación Infantil Mención de Expresión y Comunicación Artística y Motricidad, se basa en la capacidad creativa que poseen los niños y niñas de Educación Infantil y su relación con el concepto de juego. El objetivo principal es fomentar la capacidad creativa de los niños a través del juego. Para lograr esto, se han llevado a cabo actividades diferentes relacionadas con la creatividad. La metodología llevada a cabo posee un carácter experiencial, acomodándose a las formas naturales de creación de conocimiento del niño en esta etapa, la experiencia del conocimiento. El conocimiento surge en el niño con las experiencias de los juegos de infancia, como un dinamismo de actividad. Los resultados de las actividades demuestran diversas características cognitivas y de la personalidad de los niños, las cuales permiten acercarnos a su grado de creatividad. Finalizamos demostrando la importancia que posee desarrollar la creatividad durante la etapa de Educación Infantil.
    Materias (normalizadas)
    Arte-Estudio y enseñanza (Infantil)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15976
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L1027.pdf
    Tamaño:
    813.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10