Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Villanueva Zubizarreta, Olatz | es |
dc.contributor.author | Ramos Torres, Ainhoa | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2016-02-18T08:18:23Z | |
dc.date.available | 2016-02-18T08:18:23Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16045 | |
dc.description.abstract | El concepto de tiempo es muy difícil de adquirir en Educación Primaria, por ello un docente debe tener en cuenta el desarrollo evolutivo del niño para de esta manera, elegir diferentes recursos educativos que le ayuden a comprender esta noción, como por ejemplo las líneas del tiempo. Además, en este trabajo nos vamos a centrar en la enseñanza del tiempo histórico, por lo que recurriremos a otro recurso que nos ayude a comprender la Historia, los museos. Con esto se pretende que se dejen de ver como espacios aburridos, a pasar a tratarse como espacios educativos que nos enseñan la Historia a través de sus objetos. Con esto se ha diseñado una propuesta didáctica, en la que a través de los objetos del Museo Arqueológico Nacional (MAN), construyamos líneas del tiempo que ayude a los niños a desarrollarse en nociones de tiempo histórico. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Historia-Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
dc.title | Las líneas del tiempo a través del Museo Arqueológico Nacional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
