• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16084

    Título
    La cartografía de los descubrimientos españoles en el Pacífico Sur: la búsqueda de la Terra Australis Incógnita
    Autor
    Gómez Martín, Jorge Ángel
    Director o Tutor
    Zalama Rodríguez, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Varela Marcos, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
    Resumen
    La incursión de Magallanes y Elcano en el Pacífico realizada en el año 1521, abría una etapa encaminada al reconocimiento de un Océano de proporciones inmensas, donde la posible existencia de nuevos territorios llevó a la puesta en marcha de grandes expediciones. Tras un primer período (1521-1565) en el que la monarquía española consigue llevar a cabo una política de estabilidad en Filipinas, lugar clave para el comercio con la Especería, los nuevos intereses apuntaban al sur del Ecuador. La influencia de la “Geografía” de Ptolomeo en la ciencia cartográfica del siglo XVI, fomentó la idea de la existencia de un posible continente austral, que muchos cartógrafos se aventuraron a representar en un espacio desconocido: El Pacífico Sur. De esta manera, Felipe II puso en marcha una política de descubrimiento orientada al hallazgo del pretendido continente denominado “Terra Australis Incógnita”.
    Materias (normalizadas)
    Cartografía - América del Sur
    Pacífico, Región del descubrimiento y exploración
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Departamento de Historia del Arte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16084
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2015_45.pdf
    Tamaño:
    4.671Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10